En todos los mercados que existen se pueden encontrar espacios de oportunidad. Existen algunos que son mercados maduros: que cuentan con jugadores predominantes y reconocidos y tienen un alto grado de saturación. ¿Quién quiere meterse a un mercado que ya parece controlado?
Existen diversas formas de hacerlo. Los mercados maduros tienen ventajas que no vale la pena ignorar:
- Un mercado comprobado. Las personas están acostumbradas a comprar estos productos.
- Un mercado gigantesco. Las cantidades de dinero que mueve este mercado son tan grandes que un pequeño porcentaje puede ser muy atractivo.
- Un historial de innovación y fallos. Muchas personas han intentado y fallado. Podemos aprender en cabeza ajena.
- Competidores lentos. Las grandes compañías pueden ser burocráticas y lentas por lo que a veces tardan en responder a cambios necesarios. Una empresa pequeña, ligera y dinámica puede irrumpir y ganar parte del mercado antes de que las grandes puedan reaccionar.
- Mejoras relativas. Los grandes negocios (piensa en hoteles, aviones, bancos) tienen a la vista mejoras que son evidentes para cualquier usuario. ¡Aprovéchalas!
- Oportunidad de nichos. En mercados saturados siempre existen grupos de personas dispuestas a pagar más por un producto especializado que atienda sus propias necesidades.
- Tus competidores pueden ser tus clientes. Las economías de escala generan en torno a ellas el requerimiento de proveedores y outsourcing que les faciliten el trabajo. Si no puedes competir con los grandes, empieza por venderles. Es una manera de insertarte en el mercado y aprender de los grandes antes de lanzarte por todo el pastel.
En todos los mercados, en todos los lugares, en todos los momentos, existen oportunidades de negocios. Las cosas cambian a cada día y ¿por qué no? Tu negocio puede ser el siguiente gran disrruptor. Los Talleres Action pueden ser de gran ayuda, conoce más acerca de ello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario