Publicaciones de la talla de Forbes han reportado que, según datos recabados por diversas consultoras, el 70% de las empresas familiares no sobreviven al cambio generacional. Esto es una lástima cuando se considera todo el esfuerzo que las personas ponen para fundar un negocio y hacerlo prosperar. Esta cifra, sin embargo, no tiene que ser realidad para tu negocio. Hay una serie de prácticas que puedes implementar para garantizar el crecimiento y supervivencia de tu empresa. A continuación proponemos una lista de diez prácticas:
- Fórmate: no dejes de aprender. Participa en seminarios, cursos de entrenamiento y lee mucho sobre los aspectos técnicos de las empresas.
- Planifica: fija metas a corto, mediano o largo plazo.
- Cuida el dinero: Determina cuánto debe estar saliendo y cuánto debe entrar. Haz proyecciones y trabaja con presupuestos.
- Cuida la calidad de productos y servicios: los clientes deben tener experiencias positivas. Investiga qué les agrada y qué no. Haz encuestas.
- Delega: maximiza tu tiempo y el de tu equipo. Tienes que saber que tú no puedes hacerlo todo. Contrata a personas con el perfil requerido y da entrenamiento a tus empleados.
- Conoce tu punto de equilibrio y tu punto óptimo: ¿cuánto debes vender para recuperar los costos fijos y variables?, ¿cuánto debes vender para recuperar esos costos y generar la ganancia deseada?
- Cuida tu margen de utilidad: revisa el comportamiento de los gastos y costos y fija metas de reducción que no afecten la calidad de tus productos o servicios.
- Sistematiza procesos: determina cuáles son las tareas que se deben hacer en cada área, escribe cada paso, crea manuales de operación.
- Forma equipos de alto desempeño: recluta con cuidado, entrena a los miembros de tu equipo y establece metas de desempeño individual y otorga recompensas a tus empleados.
- Prueba y mide: identifica los indicadores clave de desempeño. Mídelos y analiza su comportamiento.
Conoce más y garantiza el crecimiento de tu empresa con la ayuda y asesoría de un Coach de Negocios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario